A partir del 25 de febrero de 2025, cualquier ciudadano extranjero mayor de 14 años que haya permanecido en EE. UU. durante más de 30 días deberá registrarse en línea y que le tomen las huellas dactilares. Deberá llevar consigo la documentación de su registro en todo momento. Los padres deberán registrar a sus hijos menores de 14 años, quienes deberán volver a registrarse al cumplirlos y tomarles las huellas dactilares en ese momento. Esto concuerda con la política de inmigración vigente, según la cual a los menores residentes permanentes se les deben tomar las huellas dactilares al cumplir los 14 años.
El requisito de Registro de Extranjeros forma parte de una ley de inmigración que data de 1952, pero en una orden ejecutiva del 20 de enero de 2025, el presidente Trump anunció que se reanudaría la aplicación de la normativa que exige a los no ciudadanos registrarse y tomarse las huellas dactilares. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) explica que se trata de una ley que anteriormente se había ignorado, pero que ahora se exigirá su cumplimiento. El incumplimiento podría resultar en la aplicación de medidas tanto civiles como penales, como multas y prisión.
El término “alienígena” proviene del texto original de la ley, promulgada en una época en que se usaba más comúnmente para referirse a extranjeros o no ciudadanos en Estados Unidos. El término parece tener su origen alrededor de 1798, cuando se utilizó en las Leyes de Extranjería y Sedición para establecer restricciones a la inmigración a un Estados Unidos joven. Desde entonces, “alienígena” es un término que todavía se usa comúnmente en la legislación migratoria (por ejemplo, Número de Registro de Extranjero, Petición de Familiar Extranjero, etc.).
¿Quién debe registrarse?
- Si tiene 14 años o más y no le tomaron las huellas dactilares al ingresar a EE. UU. (si ingresó solo con su pasaporte), debe cumplir con el nuevo requisito de registro.
- Los menores de 14 años deben ser registrados por sus padres.
- Los extranjeros que visiten Estados Unidos por más de 30 días también deben cumplir.
No sólo es necesario registrarse si se encuentra en una de las categorías anteriores, sino que también debe llevar consigo sus documentos de registro en todo momento.
Cómo registrarse
- El primer paso para cumplir con el requisito de registro es crear una cuenta en USCIS (Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU.)
- Deberá completar el Formulario G-325R (Información biográfica – Registro).
- Programe una cita para que le tomen las huellas dactilares y la foto.
- Descargue un comprobante de registro de extranjero de su cuenta de USCIS.
Qué extranjeros no necesitan registrarse
Si tiene alguno de los siguientes documentos, no necesita registrarse:
- I-94 (Registro de Llegada y Salida)
- I-95, Permiso de Desembarque de Tripulantes
- I-184, Permiso de Desembarque y Tarjeta de Identificación para Tripulantes Extranjeros
- I-185, Tarjeta de Cruce Fronterizo Canadiense para Extranjeros No Residentes
- I-186, Tarjeta de Cruce Fronterizo Mexicano para Extranjeros No Residentes
- I-221, Orden de Justificación y Notificación de Audiencia para Procedimientos de Deportación
- I-221S, Orden de Justificación, Notificación de Audiencia y Orden de Arresto para Extranjeros: Personas contra las que se han iniciado procedimientos de deportación
- I-551, Tarjeta de Residente Permanente para residentes permanentes legales
- I-766, Documento de Autorización de Empleo (permiso de trabajo)
- I-862, Notificación de Comparecencia para Procedimientos de Deportación
- I-863, Notificación de Remisión a Juez de Inmigración para Deportación
En resumen, si usted
- entró a EE. UU. con una visa o es titular de una tarjeta verde
- se le otorgó un permiso de entrada a EE. UU.
- tiene una autorización de empleo
- tiene documentación para cruzar la frontera
no necesita registrarse.
Cabe destacar que el sitio web del USCIS también especifica que:
Los indios americanos nacidos en Canadá que ingresaron a los Estados Unidos bajo la sección 289 de la INA, y los miembros de la Banda de Indios Kickapoo de Texas que ingresaron a los Estados Unidos bajo la Ley de la Banda de Kickapoo de Texas, no están obligados a registrarse.
¿Qué significa cumplir con la regla de registro?
Lamentablemente, cumplir con el requisito de registro no le otorga estatus legal ni le protege de la deportación, ni le autoriza a trabajar. Sin embargo, cumplir con el requisito de registro le evitará un proceso penal o multas. No registrarse podría resultar en una multa de hasta $5,000, prisión de hasta 6 meses o deportación si proporciona información falsa.
Costo del registro
Actualmente, el registro es gratuito, pero el DHS está considerando cobrar una tarifa de $30 por registro en el futuro.
Resumen
Algunas personas están preocupadas por las implicaciones de cumplir con el requisito de registro, lo cual es comprensible. Si bien no cumplirlo puede convertirlo en blanco de las autoridades migratorias, registrarse podría tener el mismo efecto.
Si necesita ayuda con esta o cualquier otra pregunta sobre inmigración, complete el formulario aquí para programar una cita con un abogado de inmigración calificado. Contar con un defensor experto y compasivo nunca ha sido tan importante.